Categorías: Motor

Solo un 19% de mujeres ostenta la gerencia de un concesionario de automóviles, según Faconauto

El desconocimiento del sector, entre las barreras de entrada de mujeres para trabajar en concesionarios

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El 81% de los concesionarios españoles está dirigido por un hombre, según se desprende del I Observatorio de la Igualdad en los Concesionarios de Automoción elaborado por la consultora PwC para Faconauto Woman, que ha sido presentado este miércoles en un acto clausurado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Sobre la distribución por género en las plantillas de los concesionarios, los departamentos de Administración, Finanzas y Marketing son las áreas en las que se encuentra mayor presencia femenina, superando a la masculina.

En cuando a los altos cargos, las mujeres representan el 67% de los puestos de máxima responsabilidad en el departamento de Marketing/Digital. En el área financiera alcanzan el 40%, mientras que solo el 19% de las mujeres ostenta la gerencia de la concesión.

A la hora de promocionar, el 49% piensa que las mujeres se postulan para conseguir mejoras profesionales en igual medida que los hombres. Sin embargo, un 25% de los encuestados cree que esto ocurre escasamente y un 24% opina que raras veces sucede.

“Debemos hacer fuerza en mejorar la percepción interna de las mujeres del sector y para ello los planes de igualdad específicos son clave. En resumen, debemos trabajar para que la automoción sea considerada como un sector de desarrollo y carrera profesional para la mujer”, ha explicado la presidenta de Faconauto Woman, Marta Blázquez.

BARRERAS

Por otro lado, el documento destaca que el desconocimiento del sector (39%) y la falta de atractivo de los concesionarios (32%) son las principales barreras que las mujeres encuentran a la hora acceder a un puesto profesional en el sector de la distribución de vehículos.

Tal como ha destacado la asociación, este informe asegura que entre las barreras de entrada al sector para las mujeres se encuentran el desconocimiento de la industria (39%), la falta de atractivo del sector (32%) o la escasa formación específica (17%).

Al respecto, el estudio ha valorado también la percepción exclusiva de las mujeres encuestadas, donde han entrado en juego nuevas variables. En este caso, la falta de atractivo del sector para las mujeres resulta clave para el 29% de las encuestadas, mientras que un 21% aduce que históricamente las plantillas siempre han sido más masculinas y un 20% lo achaca a la dificultad para conciliar.

También un 12% de las mujeres que han participado en la encuesta asegura que no se presentan candidatas para los puestos vacantes y un 10% piensa que repercute el que la decisión final está en manos de un hombre.

“Este I Observatorio nos permite identificar las oportunidades de mejora, así como generar propuestas, efectivas y eficientes que contribuyan a la incorporación y desarrollo del talento femenino y joven en nuestras filas, si queremos ser empresas sostenibles, modernas y listas para adaptarse a los nuevos retos”, ha reivindicado la presidenta de Faconauto Woman.

Cuando se pregunta por las principales medidas que podrían llevarse a cabo para atraer al talento femenino, un 31% opina que debe ofrecerse más información sobre el sector, mientras que un 29% cree que las medidas de conciliación y flexibilidad jugarían también una gran baza.

En cuanto a la existencia de brecha salarial en los concesionarios españoles, la percepción es mayoritaria: un 95% de los encuestados mantiene que no la hay. Tan solo el 5% considera lo contrario, aunque traslada que se están poniendo en marcha medidas para extinguirla.

Otro punto del informe es la implantación de los planes de igualdad en los puntos de venta de vehículos. En este aspecto, el 30% de los encuestados afirma que su concesionario ya cuenta con un plan de igualdad, a diferencia del 51% de los empleados, que responde a la misma cuestión de forma negativa. Por su parte, un 29% declara que hay previsión de que se despliegue un plan de estas características en los próximos seis meses.

Redacción

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.