Categorías: Motor

Geriatría y Gerontología defiende en el Senado que el envejecimiento será el motor de cambio de la sociedaden

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, José Augusto García Navarro, ha defendido, en su comparecencia en la Comisión de Derechos Sociales del Senado sobre el Envejecimiento, que el envejecimiento será el principal motor de cambio de la sociedad, “no será la tecnología, el cambio climático ni la globalización”.

“Eso llevará a afrontar algunos retos como pagar las pensiones y afrontar el gasto sociosanitario, abordar fuera del calendario electoral la sostenibilidad del sistema de pensiones y adaptar nuestro sistema de servicios sociales y sanitarios al envejecimiento progresivo, entro otros”, ha afirmado.

En su opinión, el envejecimiento de la población provocará una transformación social que traerá nuevos modelos de atención sociosanitaria, nuevas leyes, y cambios en los modelos de residencias y hospitales. Así mismo, considera que es una “oportunidad” para incrementar la productividad, intercambiar con las generaciones más jóvenes bienes materiales y no materiales y establecer puentes entre jóvenes y mayores.

En el futuro, ha asegurado, “veremos el nacimiento de leyes antidiscriminación por edad (igual que las de igualdad de género)”. Y para ello, la sociedad considera que se debe identificar y luchar contra la soledad no deseada; implicar al mundo local y las redes vecinales; utilizar nuevas tecnologías y favorecer compras de TICs a los Mayores; introducir el concepto de pobreza en los identificadores de población de riesgo; potenciar y priorizar programas de investigación para combatir el envejecimiento a nivel molecular, y participar en el debate de las nuevas terapias antienvejecimiento .

Al mismo tiempo considera que hay que aspirar a incluir el envejecimiento como prioridad en todas las disciplinas académicas; además de contar con unos presupuestos y regulación dedicados a promover ciudades y entornos con políticas activas de salud para los mayores y dar soporte a las personas que adapten su hogar.

En cuanto a los hospitales y residencias de mayores, debería definirse un nuevo modelo de atención basado en algunas premisas como la promoción de la autonomía; potenciación de la comunidad y de servicios domiciliarios, funcionamiento de centros de día más terapéuticos e integrados con el sistema de salud; construcción de más viviendas accesibles, saludables y con servicios, y acudir a las residencias solo las imprescindibles, y adaptadas a COVID-19.

Por otro lado, apuesta por fomentar un nuevo modelo de cuidados de larga duración y prestar especial atención a los servicios domiciliarios. “Los cuidados no solo deben ser en residencias, sino que es conveniente tener más teleasistencia estableciendo el derecho subjetivo a ésta en personas dependientes que no viven en residencias, más ayuda a domicilio y revisar el modelo de copago, así como agilizar los procedimientos administrativos”, señala.

Finalmente, recuerda que la transformación por el envejecimiento tendrá repercusión en la profesión médica sobre la que habrá que tener en cuenta que en los 51 países de Europa, “faltan más de 1 millón de profesionales para cuidar a personas mayores y un tercio de los médicos se jubila en los próximos diez años”.

Redacción

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

4 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

4 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

4 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

1 mes hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

2 meses hace

Esta web usa cookies.