El renting invirtió 4.356 millones, un 26,7% menos, en la adquisición de 209.272 vehículos en 2020

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El sector del renting invirtió 4.356 millones de euros en la adquisición de vehículos durante el conjunto del pasado ejercicio, lo que representa un descenso del capital inyectado del 26,74% en comparación con los datos del año anterior, según la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

Con esta inversión, el sector matriculó 209.272 vehículos durante el ejercicio que acaba de terminar, lo que se traduce en un retroceso del 30,9% en comparación con las 302.898 unidades alcanzadas con un año de anterioridad.

De esta forma, el renting cerró 2020 con un peso del 20,35% sobre el conjunto del mercado automovilístico español, mientras que en diciembre las matriculaciones del sector se situaron en 26.246 unidades, un 6% menos.

El presidente de AER, José-Martín Castro Acebes, afirmó que 2020 fue un año “absolutamente atípico”, en el que el renting mantuvo su peso en el conjunto del mercado español e incluso logró aumentarlo en comparación con el cierre de 2019.

“Iniciamos 2021 esperanzados con la existencia de planes sanitarios y económicos que nos hacen ser optimistas en la recuperación, pero nada se producirá de forma automática, ahora, más que nunca, habrá que liderar, cada uno en la medida de sus posibilidades, este proceso de vuelta al crecimiento que, sin duda, no está exento de contrariedades”, subrayó.

Al cierre de 2020, Volkswagen lideró las matriculaciones de renting en España, por delante de Peugeot, de BMW, de Audi, de Toyota, de Renault, de Seat, de Citroën y de Mercedes-Benz, mientras que los modelos más demandados fueron el Nissan Qashqai, el Citroën Berlingo, el Seat León, el Peugeot 3008, el Renault Kangoo, el Volkswagen Golf, el Toyota Corolla, el Seat Ateca, el Volkswagen Tiguan y el Audi A1.

En el canal de renting, el 27,7% de las matriculaciones correspondió a modelos de gasolina, mientras que los diésel representaron el 51,3% de la entregas. Los híbridos de gasolina coparon el 9,3% de las ventas y los híbridos diésel el 4,5%, al tiempo que los eléctricos representaron el 2,11% del total.

Redacción

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

1 semana hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

4 semanas hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.