BILBAO, 4 (EUROPA PRESS)
Euskadi cerró 2020 con un descenso del 23,9% en la cifra de matriculaciones de turismos y todoterrenos, en comparación con el ejercicio anterior, con lo que se quedó en 30.261 unidades vendidas, frente a las 39.763 del año precedente, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
Por Territorios, en Bizkaia descendieron los turismos matriculados un 22,6%, al pasar de 20.267 en 2019 a 15.685 en 2020. En Álava el descenso fue menor, del 22,4%, ya que se contabilizaron 5.090 compraventas, frente a las 6.566 del 2019. En Gipuzkoa han pasado de 12.930 matriculaciones en 2019, a 9.486 el pasado ejercicio, una caída del 26,6%.
El pasado mes de diciembre se matricularon en Euskadi un total de 3.484 vehículos, frente a los 3.359 del mismo mes del año anterior, lo que supone una subida del 3,6%.
Por Territorios, en el último mes del 2020 el aumento de matriculaciones fue del 1,65% en Álava (de 605 vehículos nuevos en 2019 a 615 el pasado diciembre), en Gipuzkoa se contabilizaron 1.089 matriculaciones, lo que supone un ascenso del 0,65%, y en Bizkaia el crecimiento fue del 6,34%, con un total de 1.778 ventas.
Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…
El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…
Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…
La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…
Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…
El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…
Esta web usa cookies.