Categorías: Industria del motor

El Govern destina 3,7 millones a la compra de cinco autobuses de hidrógeno verde para la EMT

PALMA DE MALLORCA, 23 (EUROPA PRESS)

La Conselleria de Transición Energética y Sectores Productivos financiará la compra de cinco buses de hidrógeno verde por parte de la Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT), a lo que destinará 3,7 millones de euros.

Así lo ha anunciado este miércoles el vicepresidente y conseller de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes, en una rueda de prensa a la que también ha asistido el alcalde de Palma, José Hila, según han comunicado en una nota de prensa.

El Consejo de Capitalidad de Palma ya acordó, el pasado lunes, la aportación por parte del Govern de 3.750.000 euros para la compra de los buses que la EMT licitará y comprará durante el primer semestre de 2022. El precio de venta aproximado actual de los buses de hidrógeno es de 750.000 euros.

La planta de hidrógeno de Lloseta está previsto que entre en funcionamientos el último trimestre de 2021, poco antes de la llegada de los vehículos a Palma. De hecho, estos buses consumirán el 17% de la producción de la planta.

Concretamente, su consumo estimado es de 50 toneladas anuales y la planta producirá 300 toneladas. La Conselleria ha explicado que el hidrógeno sólo emite vapor de agua y que es obtenido con energías 100% limpias.

Yllanes ha destacado que con esta iniciativa “el Govern formaliza su apoyo a una energía limpia como es el hidrógeno verde que se producirá en Lloseta y que cuenta con el apoyo de la Unión Europea”.

Por su parte, José Hila ha insistido en que “seremos la tercera ciudad del país después de Madrid y Barcelona que tendrá buses de hidrógeno, un combustible que es 100% limpio”. “El acuerdo al que llegamos con la Conselleria es fruto de la colaboración entre administraciones, como EMT es importante estar presente en un proyecto estratégico y pionero como éste”, ha subrayado.

Por otra parte, Yllanes se ha comprometido a que el Govern se haga cargo, en el futuro, del sobrecoste que pueda generar tener un bus de hidrógeno respecto a los de gas natural, como puede ser el mantenimiento o el gasto de combustible. Por este motivo, la Conselleria trabaja en un convenio entre ambas administraciones para acabar de definir la aportación total del Govern.

“A partir de aquí hay que seguir apostando por la movilidad limpia sea con hidrógeno o eléctrica para reducir las emisiones contaminantes”, ha asegurado Yllanes, a lo que ha añadido para finalizar: “El proyecto de la planta de hidrógeno de Lloseta y de todo lo que supone, está fundamentado en la reindustrialización basada en las renovables que aporta conocimiento, investigación e innovación”.

Redacción

Entradas recientes

Mantenimiento inteligente: Codines Motor desmiente rumores sobre los repuestos multimarca

Cuando un coche necesita una pieza nueva, muchos conductores se enfrentan a la misma pregunta:…

2 semanas hace

JJ Sánchez Servicios de Limpieza: protección cerámica y pulido profesional, las claves del detailing en Vigo

El cuidado estético de un vehículo va mucho más allá de la limpieza convencional. Cada…

2 semanas hace

Comodidad y ahorro en cada parada: ventajas de elegir Estación de Servicio Boo G2

Repostar es una de las acciones más habituales para cualquier conductor, pero hoy en día…

4 semanas hace

Gasolinera barata en Cantabria: descubre cómo Gasolinera Penagos impulsa la movilidad eléctrica del presente

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una tendencia futura para convertirse en una realidad…

1 mes hace

El mejor lugar en Córdoba para descansar, comer y repostar: Estación de Servicios Aranda, gasolinera en Montoro

Cuando se viaja por carretera, elegir el lugar adecuado para hacer una pausa puede marcar…

1 mes hace

¿Verdadero o falso? Taller Espina aclara los mitos más frecuentes sobre el mantenimiento del vehículo

El mantenimiento del coche es clave para su rendimiento, seguridad y durabilidad. Sin embargo, existen…

1 mes hace

Esta web usa cookies.